201606.16
0

Holocracia o Jerarquía ¿Cómo funcionaría mejor tú empresa?

Por Archivado en Pymes

La holocracia es un sistema de organización en el que la autoridad y la toma de decisiones se distribuyen de forma horizontal en lugar de ser establecidas por una jerarquía de gestión.

La holocracia estructura las diversas funciones en una organización (empresa)  en un sistema de círculos de auto-organización (pero no autodirigidos). Los círculos están organizados jerárquicamente, y a cada círculo se le asigna un propósito claro y la rendición de cuentas se produce en su círculo más amplio.

Este sistema ya se emplea en algunas Organizaciones sin Animo de Lucro y algunas empresas de Software sobre todo en empresas de Software Libre.

En la empresa tradicional o Jerarquizada. Existe un CEO máximo responsable. Las decisiones se toman en un comité de dirección donde está formado por el máximo dirigente de cada departamento de la empresa (Financiero, Producto, Comercial, RR HH) Luego las decisiones , las funciones y  los trabajos caen en cascada o pirámide desde los Directores hasta los empleados. El comité de dirección tiene la obligación de decidir  la estrategia más idónea para la compañía , comunicarla a todos los miembros de la compañía y lograr que se cumplan los objetivos.

Algunos gurús empiezan a ver la Holocracia como el paradigma de las nuevas empresas triunfadoras en el Siglo XXI, (porque la información está distribuida en vez de jerarquizada)  pero sinceramente a mi me genera enormes dudas.

En un sistema Holocrático

¿quién y cómo interpreta el mundo y el mercado?. ¿Quién y cómo después de interpretar el mundo marca la estrategia de la empresa?, ¿Cómo se fijan los objetivos cuantitativos y cualitativos de la propia empresa?

Creo que no hay que confundir escuchar y motivar a todos los miembros de una empresa, con distribuir las responsabilidades de la empresa en los empleados

Porque como explicaba el Gran Jeremy Irons en Margin Call un CEO, no gana más por no saber más, o estar más preparado o ser más listo, cobra más  simplemente por saber cuando la música se para….o como me gusta decir saber  por donde sopla el viento.


Esta es mi opinión pero la importante es saber la tuya.