Actitud. La palabra clave.
La R.A.E. define la Actitud como la disposición de ánimo manifestado de algún modo.
En esa definición existe dos palabras claves :
ánimo = voluntad, esfuerzo, energía
manifestado = se expresa, se percibe.
Tanto en la vida, como en cada una de nuestras profesiones la actitud es lo que marca la diferencia.
Todos tenemos Habilidades y Conocimientos. Pero la actitud el valor diferenciador.
«LA ACTITUD ES LA BASE DE LOS RESULTADOS»
En nuestro día a día tenemos que lograr los objetivos, pero eso no es fácil ya que la realidad siempre es muy triste. (Dificultades, competencia, barreras, imprevistos etc.)
Hay gente que se deja vencer por dichas dificultades y hay gente que las vence.
La actitud no es genérica, es individual (cada uno tenemos las nuestras) y tampoco es lineal , es variable (unos días tenemos mejor actitud que otros)
Lo que si es un proceso de manifestación. Proyectamos ante los demás la actitud que tenemos. Se percibe.
La actitud es contagiosa. Se producen Dinámicas.
Por ejemplo Si tienes una actitud positiva hacia tus clientes. Tus clientes lo percibirán y te corresponderán. Entras en una dinámica positiva y vendes más. Ocurre con todo
Los CEO,s, Los jefes de departamento tienen una responsabilidad, porque son lideres naturales. Si no tienen actitud, sus empresas departamentos caerán en dinámicas negativas.
En Desaprendiendo acometemos proyectos de Planificación estratégica, donde abordamos transformación empresarial. Como consultores externos vemos más claramente cual es esa cultura corporativa, y en que dinámica de actitud está la empresa y nos sentamos con los responsables para reflexionar que actitud están desarrollando.
Cada día antes de acostarme desde hace tiempo me hago esta pregunta. ¿Hoy que hecho?
1º He cumplido tareas
2º He logrado objetivos
3º He aportado valor
4º He marcado la diferencia
La actitud es la clave para responderme